
Según recoge Pierre de Beauvais en su Bestiario de 1206, nace a partir de un huevo deforme, puesto por una gallina al llegar éste a la edad de 7 años, incubado por un sapo durante 9 años; por lo tanto al nacer guarda todas las características de sus progenitores, cabeza de gallo, cola de serpiente y cuerpo de sapo. El basilisco vive en el desierto que él mismo crea al romper piedras y quemar el pasto. Esto sucede ya que el Basilisco exhala fuego, seca las plantas y envenena las aguas. Sin embargo su característica más distintiva sería su capacidad de matar con su mirada. De este modo se dice que quien mirara a los ojos de un basilisco, moriría; pero si el Basilisco se veía reflejado en un espejo, se mataba a sí mismo. También si lo vemos reflejado en espejos o cámaras fotográficas... podríamos quedar petrificados. Algunas leyendas dicen que, así, Alejandro Magno mató a uno. Otras teorías dicen que un basilisco muere cuando oye el canto de un gallo que para el es mortal, o se topa con su principal enemigo, la comadreja.
FUENTE: WIKIPEDIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario